5 Cosas que no sabías sobre las universidades españolas

Las universidades españolas son naturales, liberales y cuentan con un nivel de enseñanza muy bueno que prepara a los profesionales para ser innovadores, creativos, competentes y productivos en el ambiente laboral.

Y estas características hacen que estudiar en España sea una de las alternativas más atractivas para cientos y cientos de extranjeros.

Sí, no solo la cultura y hermosura arquitectónica e histórica de España atraen las miradas del mundo; el sistema de educación público y privado también.

Hoy queremos hablarte de 5 cosas que no sabías sobre las universidades españolas, datos curiosos que te darán más ganas de venir y hacer tu vida estudiantil superior aquí.

Así que empecemos.

5 cosas de las universidades españolas que seguro no sabías

No puedes estudiar en España sin saber todo lo que involucra una carrera en sus universidades y la vida en sus hermosas y clásicas ciudades.
Por eso, te mostraremos los 5 datos curiosos que debes saber antes de hacer carreras universitarias en España.

1. Puedes postularte sin hacer una prueba de acceso

En la mayoría de universidades del país es ineludible la prueba de selectividad y aptitud académica, siendo que, además, en las privadas debes presentar una prueba adicional.

Sin embargo, hay ocasiones en el año en el que las universidades públicas de España realizan jornadas de acceso estudiantil a diferentes carreras sin realizar la prueba de selectividad.

Y esto aplica, sobre todo, según el tipo de carrera a la que quieras postularte.

Por ejemplo, para las carreras universitarias de medicina y arquitectura no piden prueba de admisión.

Esto da la oportunidad a cientos de extranjeros y locales que quieren estudiar en una universidad de calidad académica sin necesidad de hacer pruebas complejas y exigentes.

Interesante dato curioso, ¿no te parece?

Para aprovecharlo, debes estar al pendiente de las noticias actuales sobre las universidades del país y tener tus documentos actualizados para el ingreso.

Hay otra circunstancia en la que no necesitas de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) para ingresar a la universidad.

Si eres un graduado de alguna institución académica de Enseñanzas de Régimen Especial de Grado Superior, si tienes una Formación Profesional de Grado Superior o si has estudiado en Instituciones de Enseñanzas deportivas de grado superior, tu acceso es distinto.

En tales circunstancias, la prueba de selectividad no es necesaria y el ingreso es directo.

2. Si eres mayor de 25 años, el acceso es diferente

Los aspirantes a estudiar en España que sean mayores de 25 años no realizan la prueba de selectividad; pero, en su caso, realizan otro tipo de prueba.

Lo primero que se considera es que el alumno debe haber cumplido los 25 años de edad antes del 1 de octubre del año en curso.

La prueba consta de dos fases:

  • Fase 1: se elabora un texto relacionado con algún tema actual, se realiza un ejercicio referente a la lengua castellana y otro ejercicio correspondiente a una lengua extranjera, como inglés, alemán, italiano, francés o portugués.
  • Fase 2: se evalúa el conocimiento con dos ejercicios vinculados a la carrera escogida, que puede ser de Artes y Humanidades, Ciencias Sociales y Jurídicas, Ciencias de la Salud, Ciencias o Ingeniería y Arquitectura.

Cabe destacar que son las mismas universidades de España las que se encargan de anunciar las convocatorias para que los estudiantes de 25 años o más se postulen a este tipo de ingreso.

3. Los adultos mayores de 40 años no hacen la PAU

Otra de las cosas que seguro no sabías es que en España se motiva a la población mayor para estudiar una carrera universitaria y superarse.

Por ejemplo, los adultos mayores de 40 años que quieran hacer una carrera profesional no tendrán que realizar la PAU ni ninguna otra prueba para ingresar a la institución superior.

En estos casos, las universidades españolas realizan una entrevista personal con el rector de la casa de estudio a la que se desea ingresar y listo.

4. Las vacaciones de navidad son más largas de lo habitual

Descanso y diversión están garantizadas en las vacaciones de navidad que dan las universidades españolas porque son más largas que en otros países, donde las vacaciones acaban el 26 de diciembre y empiezan las clases.

Pues, en España, las universidades alargan las vacaciones de navidad hasta después de Los Tres Reyes Magos, con el objetivo de celebrar esas fechas en familia y darle más descanso al alumnado y profesores.

Así pues, en casi todas las universidades del país las vacaciones de las fiestas navideñas llegan hasta el 6 de enero.

Genial, ¿verdad?

Y es más beneficioso si quieres salir a otro país a visitar a tus familiares y amigos.

5. Las evaluaciones son flexibles y la calidad importa más que la cantidad

En España no hay un enfoque pedante y dogmático sobre las entregas de los proyectos universitarios.

De hecho, a un alumno que no entregó su informe se le da hasta una semana más para realizar su entrega.

Además, no se considera importante el número de páginas que el trabajo tenga, sino la calidad de su contenido.

También se permite una libre opinión de los estudiantes, sin juzgar a nadie ni ficharlo por sus creencias, orientaciones o posturas.

Esto ha logrado que España sea uno de los destinos universitarios preferidos en toda la Unión Europea, por lo que, por ejemplo, una residencia universitaria en Alicante siempre tiene alta demanda de solicitudes para sus instalaciones.

Lista de universidades españolas

Ahora que ya conoces las 5 curiosidades más destacadas de las universidades de España, te mostraremos una lista de instituciones a las que puedes aspirar ingresar lo antes posible.

Universidades españolas públicas

  • Universidad Autónoma de Barcelona
  • Universidad Autónoma de Madrid
  • Universidad Carlos III de Madrid
  • Universidad Complutense de Madrid
  • Universidad de A Coruña
  • Universidad de Alcalá
  • Universidad de Alicante
  • Universidad de Almería
  • Universidad de Barcelona
  • Universidad de Burgos
  • Universidad de Cádiz
  • Universidad de Cantabria
  • Universidad de Castilla-La Mancha
  • Universidad de Córdoba
  • Universidad de Extremadura
  • Universidad de Girona
  • Universidad de Granada
  • Universidad de Huelva
  • Universidad de Jaén
  • Universidad de La Laguna
  • Universidad de La Rioja
  • Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
  • Universidad de León
  • Universitat de Lleida
  • Universidad de Málaga
  • Universidad de Murcia
  • Universidad de Oviedo
  • Universidad de Salamanca
  • Universidad de Santiago de Compostela
  • Universidad de Sevilla
  • Universidad de Valladolid
  • Universidade de Vigo
  • Universidad de Zaragoza
  • Universidad del País Vasco
  • Universidad Internacional de Andalucía
  • Universidad Internacional Menéndez Pelayo UIMP
  • Universidad Miguel Hernández de Elche
  • Universidad Nacional de Educación a Distancia U.N.E.D
  • Universidad Pablo de Olavide
  • Universidad Politécnica de Cartagena
  • Universidad Politécnica de Cataluña
  • Universidad Politécnica de Madrid
  • Universidad Politécnica de Valencia
  • Universidad Pompeu Fabra
  • Universidad Pública de Navarra
  • Universidad Rey Juan Carlos
  • Universidad Rovira i Virgili
  • Universitat de las Illes Balears
  • Universitat de València
  • Universitat Jaume I de Castellón

Universidades españolas privadas

  • IE Universidad
  • Universidad a Distancia de Madrid
  • Universidad Alfonso X El Sabio
  • Universidad Antonio de Nebrija
  • Universidad Camilo José Cela
  • Universidad Cardenal Herrera - CEU
  • Universidad Católica de Valencia S. Vicente M.
  • Universidad Católica San Antonio de Murcia
  • Universidad Católica de Ávila
  • Universidad de Deusto
  • Universidad de Navarra
  • Universidad de Vic
  • Universidad Europea de Madrid
  • Universidad Europea Miguel de Cervantes
  • Universidad Fernando III
  • Universidad Francisco de Vitoria
  • Universidad Internacional de Cataluña
  • Universidad de La Rioja
  • Universidad Mondragon Unibertsitatea
  • Universidad Pontificia Comillas
  • Universidad Pontificia de Salamanca
  • Universidad Ramón Llull
  • Universidad San Jorge
  • Universidad San Pablo C.E.U.
  • Universitat Abat Oliba CEU
  • Universitat Oberta de Catalunya

Ahora puedes estudiar en algunas de las mejores universidades españolas con los datos que has aprendido hoy y disfrutar mucho más tu estancia en el país.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Puedes usar estas etiquetas y atributos HTML:

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>